Museo Archeologico Di Egnazia
Museo | Savelletri | Puglia | Italia
El Museo Arqueológico Nacional de Egnazia, nombrado en honor a Giuseppe Andreassi, es un importante museo arqueológico cerca de Savelletri, Puglia, Italia. Se encuentra en las cercanías de la antigua Egnazia y ofrece una visión completa de la historia y la cultura de esta región desde la Edad del Bronce hasta la Edad Media.
Historia y significado
Egnazia fue una ciudad estratégicamente importante, fundada en el siglo XVI a.C. y habitada hasta el siglo XIII d.C. Jugó un papel central en el comercio entre Occidente y Oriente, siendo un importante punto de intercambio de bienes y culturas. El museo fue creado para preservar la rica historia de esta ciudad y su entorno, haciéndola accesible al público.
Colecciones y exposiciones
El museo está dividido en varias secciones que ilustran diferentes épocas y aspectos de la historia de Egnazia y la región circundante:
Asentamientos de la Edad del Bronce: Esta sección presenta hallazgos de la Edad del Bronce, incluyendo cerámicas y artefactos que ofrecen una visión de los primeros asentamientos a lo largo de la costa adriática de Puglia.
Época mesápica y romana: Aquí se exhiben artefactos de la época mesápica y romana, como cerámicas, esculturas y objetos cotidianos que ilustran la vida en Egnazia durante estos periodos.
Antigüedad tardía y Edad Media: Esta área se centra en el período posterior a la caída del Imperio Romano y muestra hallazgos de la antigüedad tardía y la Edad Media, incluyendo artefactos religiosos y objetos cotidianos.
Entre los destacados se encuentran un mosaico con la representación de las "Tres Gracias" y una escultura de mármol del dios Atis.
Parque arqueológico
Junto al museo se extiende el Parque Arqueológico de Egnazia, que incluye las ruinas de la antigua ciudad. Los visitantes pueden explorar los restos de la Vía Trajana, la basílica civil con la Sala de las Tres Gracias, el templo de los dioses orientales, la plaza porticada, el criptopórtico y las termas. Estos sitios ofrecen una fascinante visión del desarrollo urbano y la vida diaria de la antigua ciudad.
Educación e investigación
El museo y el Parque Arqueológico no solo sirven para la preservación y exhibición de los artefactos, sino también para la investigación científica y la educación. Ofrecen programas educativos y eventos que buscan profundizar la comprensión de la historia y la cultura de la región, acercando el legado de Egnazia a un amplio público.
En resumen, el Museo Arqueológico Nacional de Egnazia representa un importante tesoro cultural que preserva la rica historia y herencia de una de las ciudades antiguas más importantes de Puglia y la pone al alcance del público.