Museo Aviotruppe Esercito Italiano
Museo | Pisa | Toscana | Italia
El "Museo Storico delle Aviotruppe" en Pisa es un importante museo militar dedicado a la historia de los paracaidistas italianos. Está ubicado en el Centro de Formación de Paracaidistas y consta de 15 salas de exposición, que están dispuestas cronológicamente y abarcan más de 800 metros cuadrados.
Historia y desarrollo:
El museo fue originalmente fundado el 24 de octubre de 1971 como "Sala Ricordi" en la base "Vannucci" en Livorno. En 1992, se trasladó a la base "Bagna" en Livorno. Finalmente, el museo encontró su ubicación actual en el Centro de Formación de Paracaidistas en Pisa, el "Centro Addestramento Paracadutismo". Desde entonces, ha ampliado considerablemente su colección y ahora cuenta con más de 3.000 objetos en exhibición.
Colección y exposiciones:
Las exposiciones se dividen en 15 salas temáticas que destacan diferentes épocas y aspectos de la historia de los paracaidistas italianos:
Medaglie d'Oro: Esta sala presenta las 40 medallas de oro por valentía militar otorgadas a los paracaidistas, acompañadas de fotos y explicaciones.
I Precursori: Aquí se muestran reproducciones de dibujos, incluyendo obras de Leonardo da Vinci, que ilustran los primeros conceptos de paracaídas.
Le Scuole: Esta sección se dedica a la fundación de la primera escuela de paracaidistas en 1938 en Trípoli y la segunda escuela en 1939 en Tarquinia, que influyeron en la formación de los paracaidistas de la Brigada "Folgore".
El Alamein: Esta sala recuerda la histórica batalla de El Alamein, en la que la Brigada "Folgore" jugó un papel decisivo.
Campagna di Tunisia: Aquí se presentan recuerdos de las batallas en Túnez, incluyendo la toma de la fortaleza de Takrouna el 20 de abril de 1943.
Nembo: Esta sección aborda la formación de la segunda división de paracaidistas "Nembo" después de la destrucción de la Brigada "Folgore".
Campagna di Liberazione: Esta sala ilumina las actividades de los paracaidistas durante la liberación de Italia en la Segunda Guerra Mundial.
Scuola di Tradate: Aquí se presenta el centro de formación de paracaidistas de la República Social Italiana en Tradate.
1° Btg. Par. "Mazzarini": Esta sala reconstruye la formación del primer batallón de paracaidistas "Mazzarini" en septiembre de 1943.
Sala Multimediale: Esta área alberga documentos originales de los años 1943 a 1945, incluyendo diarios y distintivos de los paracaidistas.
Anni '50-'60 Ritorno a Pisa: Esta sala trata sobre el regreso de los paracaidistas a Pisa en la década de 1950.
Anni '70 – Materiale Aviolancistico: Aquí se exhiben varios modelos de paracaídas y reproducciones de aviones de esa época.
Meloria e 3° Btg. "Poggio Rusco": Esta sección recuerda los trágicos eventos de 1971, cuando un avión británico con paracaidistas de la Brigada "Folgore" se estrelló cerca de Meloria.
Operazioni Fuori Area: Esta sala muestra evidencias de las operaciones en el extranjero de la Brigada "Folgore" desde 1982 hasta la actualidad.
R.A.S. e Antartide: La última sala se dedica a las actividades deportivas de los paracaidistas y sus misiones científicas, incluyendo la participación en una misión de la ENEA en la Antártida.
Importancia y contribución:
El museo desempeña un papel fundamental en la preservación y difusión del patrimonio de los paracaidistas italianos. Ofrece una visión completa de su historia, desde sus inicios hasta sus modernas misiones en el extranjero. La colección incluye uniformes, armas, insignias, objetos personales y documentos auténticos que documentan la evolución y las experiencias de los paracaidistas a lo largo de las décadas.
Es especialmente destacable la extensa colección de documentos originales y objetos personales, recopilados a través de donaciones de veteranos y sus familias. Estas contribuciones permiten experimentar la historia de los paracaidistas de primera mano y apreciar las historias personales de los soldados.
El "Museo Storico delle Aviotruppe" es, por lo tanto, un lugar imprescindible para todos los interesados en la historia militar de Italia y que deseen obtener una visión más profunda del mundo de los paracaidistas.