Start | Descubrir lugares | Italia | Emilia-Romaña | Parma | Museos | Ex Carcere di San Francesco

Ex Carcere di San Francesco

Museo | Parma | Emilia-Romaña | Italia

El Ex Carcere di San Francesco en Parma es un edificio histórico que originalmente fue construido como un monasterio franciscano en el siglo XIII. Después de la era napoleónica, fue convertido en una prisión en 1810 y sirvió en esa función hasta 1992. Hoy en día, el edificio es propiedad de la Universidad de Parma y se utiliza para diversos fines académicos.

Historia y arquitectura

La iglesia original y el monasterio adyacente fueron fundados entre 1227 y 1238 por los franciscanos. A lo largo de los siglos, el edificio ha experimentado varios cambios, especialmente durante la época napoleónica, cuando fue convertido en una prisión en 1810. Durante ese tiempo, los interiores fueron significativamente modificados para satisfacer las necesidades de una prisión. Después del cierre de la prisión en 1992, la Universidad de Parma se hizo cargo del edificio y lo utiliza hoy en día para diversos fines académicos.

Importancia y uso

El Ex Carcere di San Francesco es un importante patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Parma. Refleja la historia tumultuosa de la ciudad y sirve como un lugar de memoria de las diferentes épocas que han marcado el edificio. La Universidad de Parma utiliza el edificio para diversos fines académicos, respetando y preservando su valor histórico.

Por lo tanto, el Ex Carcere di San Francesco representa una contribución importante a la preservación y difusión del patrimonio cultural de Parma, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia de la ciudad.

Datos de contacto

Web
://

Teléfono
---

Dirección
Str. Pietro Del Prato
43121 Parma

Vista de mapa

Reseñas

24 Reseñas

Denis Roblek
19.03.2022

Zanimivo je, da so samostan spremenili v mestni zapor v katerega so v času druge svetovne vojne zapirali predvsem politične nasprotnika fašizma in nacizma. Maja 1944 so zavezniške sile bombardirale zapor in bilo je veliko mrtvih. Kljub temu jih je večina zbežala in so se kasneje pridružili partizanom.
Luciano Fallini
31.10.2021

Interessante testimonianza di un convento trasformato in carcere e di carcere dismesso
GG Pe Gigi
16.10.2021

Soggiornato per un paio d'anni per rapina a mano armata, cella piccola ma con tutto l'essenziale, non c'è wi fi, non metto 5 stelle solo perché il mio compagno di cella soffriva di alitosi
Danilo Bolognesi
09.04.2018

Agli inizi dell’Ottocento la Chiesa di San Francesco, il suo campanile ed il convento francescano con le soppressioni napoleoniche diventarono il carcere cittadino. Il convento venne diviso in modo da ospitare le celle carcerarie e una falegnameria nella navata centrale. Il campanile venne trasformato in modo da ospitare celle di rigore. Il venerabile padre Lino Maupas, pur essendo del Convento osservante dell'Annunziata, qui visse e operò nel periodo in cui l'edificio non era più convento ma carcere. In una di queste si trova la cella che ospitò Gaetano Bresci, il regicida di Re Umberto I di Savoia. La cella del parmigiano Giovanni Guareschi, si trovava invece all'interno dell'ex convento.
Giancarlo Gasparotto
07.02.2020

Bella...
Versus Amianto
12.09.2019

Entrare in quelle celle è un'esperienza da fare

 

Cerca de